El proceso de divorcio requiere de una serie de trámites que se deben llevar a cabo y que a menudo son desconocidos por parte de la mayoría, de manera que vamos a explicar cuáles son los pasos a seguir para divorciarse en España, teniendo en cuenta todos los detalles que van desde la documentación que vamos a necesitar hasta los requisitos para poder divorciarnos y por supuesto los distintos pasos que se deberán realizar.
Requisitos para divorciarse en España
En cuanto a los requisitos para separarse, a partir de la publicación de la Ley 15/2005 de 8 de julio, ha dejado de ser necesario agregar una causa que justifique la solicitud de divorcio.
Sin embargo, sigue siendo necesario que transcurra un período desde que el matrimonio se ha hecho efectivo hasta que se puede solicitar el divorcio, el cual es a día de hoy de tres meses.
Pasos a seguir para un divorcio
Elegir buenos abogados
Es importante que tengamos muy claro que, en muchas ocasiones, los divorcios se pueden llegar a convertir en un proceso bastante complejo, de manera que no sólo nos va a servir el conocer los pasos a seguir para un divorcio, sino que además será importante que estemos bien respaldados a través de un buen abogado civil.
Ni que decir tiene que se debe tratar de un abogado especializado en divorcios, de manera que pueda defender nuestros intereses y, sobre todo, nos ayude a evitar los problemas que se puedan derivar de esta situación.
Decidir si divorciarse o separarse
También es importante conocer las diferencias entre divorciarse y separarse:
- Separación: en este caso, ambos cónyuges tomar la decisión de darse un tiempo para decidir si van a continuar o no con su relación, de manera que dejará de convivir juntos. Las personas separadas, no podrán volver a contraer matrimonio si no se divorcian previamente.
- Divorcio: en este caso la separación entre ambos será completa, de manera que se procederá regular las consecuencias penales, patrimoniales y en base a los hijos. Las personas divorciadas pueden volver a casarse de nuevo con otras personas.
Despacho de Abogados
Lofi Consulting
Alcalá de Henares
Detectar de qué tipo de divorcio se trata
También es muy importante evaluar el acuerdo entre ambas partes, de manera que nos podemos encontrar dos tipos de divorcio que son el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso.
Comenzamos explicando los pasos a seguir para un divorcio de mutuo acuerdo:
- Presentación de la demanda de divorcio y de toda la documentación.
- El juzgado procederá a admitir dicha demanda, y se fijará una fecha para la firma.
- El citado día deberán cumplir ambas partes, y en caso de hijos menores o discapacitados, también se personará el Ministerio Fiscal.
- Se dictara la sentencia para el divorcio de mutuo acuerdo.
- Dicha sentencia se inscribe en el Registro Civil.
- Finalmente, el juzgado devolverá toda la documentación.
Y estos serían los pasos a seguir para un divorcio contencioso:
- Se deberá realizar una negociación e intentar llegar a un acuerdo, y en caso de no ser así, se deberá proceder siguiendo los pasos que se ven a continuación.
- Es necesario encontrar un abogado matrimonialista que actúe como mediador para intentar retomar la negociación y alcanzar un acuerdo.
- Si esto no es posible, será necesario comenzar a reunir toda la documentación necesaria para dar comienzo al proceso.
- Se procederá a preparar la propuesta de convenio regulador y la demanda de divorcio, donde se determinarán las consecuencias jurídicas relacionadas con los hijos, el patrimonio y la pensión.
- Presentación de la demanda de divorcio en el juzgado.
- Una vez que el juzgado la admite, el mismo procederá a trasladarlo a la parte demandada con el objetivo de que pueda redactar su escrito de oposición.
- Cuando el juzgado disponga de la documentación de ambas partes, se establecerá una fecha para el juicio.
- El citado día, ambas partes deberán acudir para alegar y acreditar aquello que consideren oportuno.
- Finalizado el proceso, el juez dictará sentencia de divorcio determinando las consecuencias jurídicas finales.
Liquidación del régimen económico matrimonial
Se conoce como liquidación del régimen económico matrimonial al trámite de tipo legal a través del cual se lleva a cabo el reparto de bienes de la comunidad matrimonial en base a la sociedad económica que crearon durante su unión.
Para ello se deberá realizar un inventario que permita determinar cuáles son todos los bienes y derechos así como los créditos frente a terceros.
Posteriormente se procede a la liquidación, donde se deberán repartir tanto los bienes como las deudas a partes iguales.
Ahora que sabemos cuáles son los pasos a seguir para un divorcio, es el momento de conocer toda la documentación que vamos a necesitar.
Documentación necesaria para divorciarse
En cuanto a la documentación necesaria para el divorcio, será la siguiente:
- Certificado literal de matrimonio.
- Certificado de nacimiento de cada uno de los hijos.
- Certificado de empadronamiento.
- Escrituras o documentos de propiedad, donde se deberán reflejar todos los bienes muebles y los bienes inmuebles.
- Certificados bancarios que incluyan desde las hipotecas hasta los planes de pensiones, préstamos personales, cuentas corrientes y otros.
0 comentarios