
Pensión de alimentos para hijos mayores de edad
¿Qué es la pensión de alimentos?
La pensión de alimentos es el conjunto de elementos que están dirigidos a cubrir todas las principales necesidades del hijo, incluyendo la alimentación, la vivienda, la educación, el vestido y la asistencia médica.
En definitiva, se trata de satisfacer las necesidades básicas del día a día del hijo menor de edad o mayor no emancipado y que no disponga de ingresos propios por causas ajenas a su voluntad.
¿Hasta cuándo se debe pagar la pensión de alimentos?
La pensión de alimentos se extinguirá en el caso de que se produzca alguno de los siguientes:
- Fallecimiento de la persona responsable de pagar la pensión alimentos.
- Fallecimiento del hijo que recibe la pensión.
- El hijo incurra en causa justificable para la desheredación.
- El hijo aumente su patrimonio.
- El hijo consiga un empleo.
- El hijo sea mayor de edad y no consiga un empleo por mala conducta o falta de aplicación.
- Si se produce una reducción significativa del patrimonio del padre obligado al pago, la cual haga que no pueda satisfacer los pagos sin desatender sus necesidades propias.
- En el caso de que no exista relación entre padre e hijo siempre y cuando se deba exclusivamente al hijo.
Abogado de Familia
Lofi Consulting
Alcalá de Henares
Si necesitas un despacho con amplia experiencia en derecho de familia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.
¿Cuándo se extingue la pensión de alimentos?
Además de tener en cuenta los casos anteriores que determinan la extinción de la pensión de alimentos, vamos a resaltar dos casos habituales para determinar la extinción de la pensión de alimentos en función de la relación padre hijo y en los casos de hijos mayores de edad que ni estudian ni trabajan.
• Extinción de la pensión alimenticia del hijo mayor de edad que ni estudia ni trabaja
En el caso de un hijo que ha alcanzado la mayoría de edad y que no estudia ni trabaja, se procederá a la extinción de la pensión alimenticia siempre y cuando las razones se deban a causas propias del hijo.
• Extinción de la pensión de alimentos por falta de relación entre padre e hijo
Si un padre y un hijo no mantienen relación, se podrá extinguir la pensión de alimentos siempre y cuando la razón de dicha falta de relación se deba exclusivamente al hijo y no existan causas imputadas al padre.
¿Cómo se extingue la pensión de alimentos?
La pensión de alimentos se extinguirá cuando se considere que han cambiado las circunstancias con respecto al momento en el que se dictó la sentencia.
Es importante estudiar cada caso por separado, de manera que lo más recomendable es contactar con un abogado especializado en derecho de familia para que valore la situación y analice si existe la posibilidad de solicitar la extinción de la pensión alimentos hijos, o incluso si se debe proceder a un nuevo cálculo pensión de alimentos.
Despacho de Abogados
Lofi Consulting
Alcalá de Henares
¿Qué ocurre con hijos mayores de edad con discapacidad?
Los hijos mayores de edad con discapacidad tienen un trato similar a los hijos menores de edad.
En este sentido, se deberá tener en cuenta también las posibles prestaciones que reciba el hijo, de manera que se procederá a actualizar pensión alimentos para determinar cuál es la cuantía que corresponde al padre.
En este sentido hay que tener en cuenta que esta actualización no implica la extinción, ya que por norma general se entiende que lo que obtendrá el hijo es una prestación no contributiva por discapacidad.
También se tendrá en cuenta las capacidades del hijo a la hora de obtener ingresos propios.
¿Cuáles son las obligaciones de un hijo mayor de edad?
Para poder seguir manteniendo la prestación, el hijo mayor de edad deberá cumplir con sus obligaciones, de manera que no se podrá recurrir a la extinción si el joven está estudiando o no dispone de trabajo, siempre y cuando esto segundo ocurra por causas ajenas a su voluntad.
• ¿Es obligatorio declarar las pensiones de alimentos a hijos?
Las pensiones de alimentos estarán exentas de tributar por parte del receptor, es decir, el hijo no tendrá que declararla.
• ¿Es obligatoria la pensión de alimentos a hijos menores en caso de divorcio?
Sí, el abono de la pensión alimentos España será obligatoria para hijos menores, hijos incapacitados e hijos económicamente dependientes en caso de que se produzca un divorcio.